Los científicos, dirigidos por Rychard Bouwens, han utilizado los datos del Hubble para encontrar galaxias incluso más viejas y de luz más débil, con un índice de corrimiento al rojo de alrededor del 10. La pesquisa dio fruto al identificar una galaxia candidata con un índice de unos 10,3. Además, los investigadores concluyen que la tasa de formación de estrellas aumentó en un factor de 10 entre los 500 y 600 millones de años tras el Big Bang, lo que implica que esta fue una época en la que las galaxias evolucionaron de manera muy veloz.
"Cuando lanzamos el Hubble hace más de 20 años sólo podíamos soñar que tendría la capacidad de hacer este tipo de descubrimientos y reescribir los libros de texto", ha declarado Charles Borden, de laNASA, que pilotó la lanzadera que puso al popular telescopio espacial en órbita.
Subido por: Rafael Navarro Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario