El trabajo, dirigido por la científica Debra Brock, de la Universidad Rice (Texas, EEUU) y publicado en la revista Nature, apunta a que este organismounicelular desarrolla un comportamiento "sofisticado y sorprendente" cuando se alimenta, dado que un tercio de los individuos de esta especie observados por los investigadores han mostrado habilidades parecidas a las de los primitivos "granjeros", transportando, cultivando y recolectando su propio alimento.
La agricultura está reconocida como uno de los puntos clave del éxito de la adaptación humana al medio, y es una destreza asociada habitualmente a las formas de vida que han desarrollado relaciones sociales estructuradas. Los científicos ya habían descubierto con anterioridad que algunas especies sociales de insectos, como las termitas y determinadas clases de hormigas, son capaces de establecer sistemas de cooperación entre sus individuos y practican alguna clase de agricultura primitiva.
Subido por: Rafael Navarro Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario