No obstante, en las mujeres mayores de 60 años, la prevalencia de estos factores se acerca o incluso supera a la de los varones de la misma edad, apuntó. Por todo ello, la mujer presenta un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares que el varón hasta lamenopausia, cuando la protección se pierde gradualmente por el cese de producción de estrógenos, y los factores de riesgo biológicos y conductuales se hacen más frecuentes. Sin embargo, en España mueren más mujeres que varones por enfermedad cardiovascular, porque cuatro de cada diez muertes ocurridas en la mujer y tres de cada diez en el hombre son por esta razón. “Las mujeres, a pesar de tener menos riesgo cardiovascular que los varones, como la enfermedad cardiovascular es mucho más frecuente en las edades avanzadas de la vida, aquí es donde el número de mujeres es muy superior al de hombres”, matizó el Dr. Banegas.
En este sentido, el ictus es la principal forma de manifestarse enfermedad cardiovascular en la mujer, mientras que en el hombre es la enfermedad coronaria. Esto es debido a que las mujeres tienen menor riesgo coronario que los varones y, por tanto, mayor probabilidad de llegar a edades avanzadas en las que la mortalidad por ictus es más frecuente.
Subido por: Rafael Navarro Soto
No hay comentarios:
Publicar un comentario