Distintos caminos evolutivos en los mosquitos de la malaria para eludir la enfermedad
Al analizar los mosquitos que suelen ser vectores de la malaria (paludismo) en el África subsahariana, un equipo de investigadores ha descubierto evidencias de dos caminos evolutivos muy diferentes en los sistemas inmunitarios de dos grupos de mosquitos vecinos.
Los genes en los sistemas inmunitarios de los animales pueden evolucionar a través de una de dos vías principales en su lucha constante contra los patógenos: Pueden dar lugar a formas diversas de genes (alelos) para luchar contra una amplia variedad de patógenos, o, cuando sólo unos pocos patógenos protagonizan buen parte de los ataques, pueden desarrollar uno o muy pocos alelos que se especialicen en la lucha contra las infecciones comunes.
Los investigadores han encontrado pruebas de estas dos estrategias de adaptación en los mismos genes de defensa inmunitaria en diferentes subpoblaciones del mosquito que actúa como vector de la malaria humana, el mosquito Anopheles gambiae.
La investigación, a cargo del equipo de Brian Lazzaro, profesor de genética evolutiva del Departamento de Entomología de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, se centró en un grupo de genes llamados APL1, que forman parte de la defensa inmunitaria de los mosquitos contra los parásitos de la malaria y otros patógenos. La malaria infecta a los seres humanos, pero también enferma a los mosquitos que la transmiten.
![Larvas de mosquito de la malaria. (Foto: Cornell U.) [Img #2150]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_2150.jpg)
Desde la perspectiva de la biología evolutiva pura, observar que ambos patrones se producen en un solo gen es muy inusual.
No se han detectado diferencias entre las dos subpoblaciones en cuanto a la transmisión de la malaria a los seres humanos. Pero, aún así, estos genes podrían ser importantes en la lucha contra la malaria.
No se han detectado diferencias entre las dos subpoblaciones en cuanto a la transmisión de la malaria a los seres humanos. Pero, aún así, estos genes podrían ser importantes en la lucha contra la malaria.
Subido por: Kevin Sanchez Alvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario